Reflexiones, ideas y anécdotas de una mamá puérpera...

jueves, 29 de septiembre de 2011

¿Es mucho pedir?

    ¿Es mucho pedir, que reconozcan en nosotras, mujeres, seres perfectamente diseñados para gestar y parir?
    ¿Es mucho pedir, que el tiempo de parto sea el que necesitan nuestros cuerpos y no el que necesitan los demás?
    ¿Es mucho pedir, que nuestras parejas, los seres que elegimos para crear vida, sean parte de este momento, porque los necesitamos y porque lo necesitan?
    ¿Es mucho pedir, que se reduzca el número de personas en el lugar a lo mínimo e imprescindible mientras atravesamos nuestro trabajo de parto?
    ¿Es mucho pedir, que podamos movernos por el lugar, buscando las posiciones en donde nuestro cuerpo se encuentre más a gusto para recibir esas sensaciones intensas?
    ¿Es mucho pedir, que donde nos encontremos, sea un lugar cálido y de luces ténues?
    ¿Es mucho pedir que no nos griten, sino que nos hablen bajito, suave, porque el bullicio y los gritos solo hacen que nos quedemos aquí y no podamos poner nuestras mentes en el lugar donde deben estar para abrirnos y dejar salir a nuestos niños?
     ¿Es mucho pedir, que durante las horas en que nuestro cuerpo está trabajando, haciendo su mejor papel, podamos tomar líquidos para hidratarlos y alimentarnos para mantener nuestras energías?
     ¿Es mucho pedir, que para la salida al mundo de nuestros hijos, elijamos la posición que sintamos más beneficiosa, aunque esta los obligue a adaptarse a ustedes y no a nosotras?
     ¿Es mucho pedir que no se nos practique una episiotomía de rutina sino que se evalúe con criterio si esta medida es realmente necesaria?
     ¿Es mucho pedir, si la situación requiere la realización de una cesárea, se recuerde que esta es una operación, que necesitamos mucho apoyo para atravesarla, que cuando estemos en esa mesa de operaciones, no aten nuestras manos, no nos ignoren y nos tengan en cuenta como a un ser humano?
       ¿Es mucho pedir, que esperemos hasta el cordón umbilical haya dejado de latir así la placenta les puede brindar su último esfuerzo cargado de beneficios a nuestros hijos?
       ¿Es mucho pedir, que nuestros hijos conozcan nuestros pechos antes que su balanza y su metro?
       ¿Es mucho pedir, que nosotros, los padres de nuestros hijos, habiendo sido debidamente informados, tomemos la decisión de qué procedimientos se le realizarán o no a nuestro hijo recién nacido?
     
  NO, NO ES MUCHO PEDIR, SON COSAS SIMPLES,
PERO ES MUCHO PARA DAR,
PORQUE NOS ESTARIAN DANDO NUESTRO PARTO.





     

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Miércoles Mudo: "Sintiendo el Ritmo"





Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  22. Soy Mamá Blog  
2. Ana Laura de Romero ..::Plinka::..  23. La mami más feliz (Laura y bebé)  
3. Wheatless Mama  24. esperando  
4. PinkGuayoyo  25. Mejorando Mi Hogar  
5. Mi Bebé Koala  26. Delicioso (por Laura y bebé)  
6. La Mamá de Nicolás  27. Mommyhood's Diary  
7. Hechos con latas  28. Mamá Moderna  
8. NUTRICAMPEONES  29. Mi bebé ya va a la escuela  
9. Mamá con instintos naturales  30. Biencriando  
10. Mari  31. Estilo Familiar  
11. faznha  32. Casazoo Chonchi  
12. LOLA  33. Mami Libelula  
13. De FAMILIA, dos puntos  34. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
14. Mamá También Sabe  35. Mariposas y serpientes  
15. Ezzy Guerrero-Languzzi  36. Imaginar Sonrisas  
16. CharHadas  37. Mami Holística y Genial~Tengo Hambre! ;D  
17. MADRE NOVATA  38. Mercè  
18. Mamá en Casa- Amanecer  39. SpanglishBaby  
19. Amo Ser "Mamá"  40. Otoño en Vermont. Hojitas de colores  
20. Mummy's Busy World  41. MaternArte - Sintiendo el Ritmo  
21. creando sueños  42. Nuestras Aventuras en Casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 27 de septiembre de 2011

Poniéndole el pecho...



   Y bueno, una vez más un nuevo desafío "láctico". Sí, porque desde hace dos días uno de mis pechos me viene molestando mucho. Tengo un dolor, como si me hubieran golpeado, como un morentón, y está bien dificil ofrecerlo al peque. Después de hablar con mi amiga Meli, llegamos a la conclusión que tal vez sea un conducto tapado, o en vías de, entonces estoy tomando todas las precauciones, paños tibios antes de la mamada, masajes, cambios de postura en la toma (lo cual con el peque tan inquieto y explorador como está es un desafío) y seguir dándole ese pecho aunque sienta dolor (auch).  No mejoré mucho, pero tampoco estoy peor, veremos como sigo en los próximos días.
    Lamentablemente esa no es mi única dolencia, ya que hoy al levantarnos quise dejar a Luca en el piso para empezar a preparar el desayuno y chan! Un dolor en la cintura como si me partiera en dos! Despacio, lo pude dejar y me arrimé una silla, me senté y empecé a tratar de respirar hondo para no ponerme más dura. Y así estoy, con dolencias varias y algunas preocupaciones por afectos con los que me gustaría estar pero aún no puedo.
    El peque por suerte de buen humor, sólo que hoy llora un poco más... porque yo tardo un poco más para todo (voy en cámara lenta :S) y no le puedo jugar como todos los días.
    Pero bueno, ya me iré reponiendo de a poco, igualmente tengo una noticia feliz, y es que le han dado el alta al bebe recién nacido de una familia amiga y ya están los tres en su casita empezando a disfrutarse. Eso pone una sonrisa en la cara a cualquiera verdad? :)

viernes, 23 de septiembre de 2011

Adentro y Afuera

   Nueve meses llevándote en mi interior, nueve meses llevándote sobre mi.
   Un nuevo mes nos aleja de ese día en que nuestros cuerpos se separaron, más no nuestras almas, porque seguimos siendo uno, en nuestra burbuja, protegida por el Gran Cuidador, ese hombre que siempre está cerca. Son nueve los meses en donde cada día he visto en esos ojos el mundo. ¿Cuánto me has venido a enseñar? ¿Qué aprendizaje me regalarás mañana? ¿Cuál será el próximo saber preestablecido que derrumbarás de un plumazo con la sabiduría de tu inocencia?
   Hipnotizada, te sigo, ansiosa por todas las sorpresas que me develarás...


Adentro...


Y afuera...

jueves, 22 de septiembre de 2011

Lo que impulsa...

   Es una llamita, un pequeño fuego, que se aviva, que se agranda, que se enriquece y se expande, es energía, es acción, es amor, es el deseo PROFUNDO, SINCERO de que todas las madres puedan elegir cómo, dónde y con quién parir.
   Dos madres que así lo hemos hecho, no juntamos, creamos y compartimos con el mundo este video, para sumar voluntades, para crear conciencia, para que toda mujer que así lo quiera pueda ser cuidada y asistida por mujeres como la que nos ha acompañado en nuestro parto.
  
Disfrutalo haciendo clic aquí: La DECISION es PERSONAL, el DERECHO a ELEGIR es de TODAS

                Sumate al petitorio: http://www.peticiones24.com/porelderechoaelegirelparto
                                         Ayudanos a difundir

Gracias Meli (Biencriando) compañera puerperal rebelde... porque 2 cerebros puérperos pueden más que uno!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Miércoles Mudo





Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Anna Gut  19. Sleeping Sound  
2. PinkGuayoyo  20. Nuestras Aventuras en Casa  
3. Ana Laura..::Feliz Cumpleaños::..  21. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
4. Amo Ser "Mamá"  22. Mommy Bitacora  
5. P-ART-Y: Co-pilot moo moo  23. Mariposas y serpientes  
6. La Mamá de Nicolás  24. Mami Libélula  
7. Mi Bebé Koala  25. faznha  
8. Esmeraldas Colombianas  26. Laura y bebé  
9. Mari  27. Leito - Bienvenida primavera  
10. Mummy's Busy World  28. Mami Holística y Genial-Se viene la Lluvia!  
11. Con Ojos De Madre  29. Carrusel de Sofía  
12. ESPERANDO A ISABEL  30. Swag Disney Social Media  
13. Beatriz de Echeverria  31. Casazoo  
14. NUTRICAMPEONES  32. Mamá Moderna  
15. Soy Mamá Blog  33. Chilena en NY. Super tarde pero llegué  
16. Biencriando  34. Maternarte - Técnico Sonidista  
17. Naturalmente Mamá  35. Mamá con instintos naturales  
18. Mommyhoos'd Diary  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

domingo, 18 de septiembre de 2011

La decisión es personal, el derecho a elegir es de TODAS


    Como muchas ya saben, la primera GRAN decisión como padres para nosotros, fue elegir cómo, dónde y con quién sería nuestro parto. Fue un largo camino, una búsqueda, un aprendizaje. Encontramos la respuesta en los ojos de mi partera, en sus palabras sabias, en su fe en la naturaleza y la mujer, en sus manos suaves, en su sutileza, en su empatía, allí encontramos la alegría del parir. Y la angustia dio paso a la emoción, y el miedo se fue esfumando y aparecía la toma de decisión. Esta experiencia nos ha marcado como padres, fue el pintapié inicial, abrimos el juego y este fue nuestro modo, poniéndole fichas a la idea del parto como suceso natural y fisiológico. Nos dejó marca, más no cicatriz, porque quedó marcado en nuestros corazones cómo serían las premisas de nuestro rumbo como padres.
   Hoy en la Argentina, la posibilidad de elegir este tipo de partos está en peligro, y es por ello que se ha comenzado una campaña de recolección de firmas, para hacer oir nuestra voz, para que PARIR EN CASA CON PARTERAS siga siendo una opción de parto.
   Les pido, mamás blogueras que se sumen en esta movilización, más allá de lo que cada una prefiera, porque lo imponte aquí es tener en cuenta que:

La decisión es personal, el derecho a elegir es de TODAS


             http://www.peticiones24.com/porelderechoaelegirelparto

martes, 13 de septiembre de 2011

Miércoles Mudo: "Agarro, tiro, DISFRUTO!"





Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Mariposas y serpientes  24. Mami Libélula  
2. SpanglishBaby  25. Mi dia a dia * tamales  
3. Parece que fue ayer...  26. La Mamá de Nicolás  
4. PinkGuayoyo  27. Carrusel de Sofía  
5. Naturalmente Mamá  28. Campos de AGAVE  
6. Mi Bebé Koala  29. La Alcoba de Blanca  
7. La Familia Cool  30. Cocinando Tentaciones  
8. Agarro, tiro, DISFRUTO! (MaternArte)  31. Amo Ser "Mamá"  
9. Ana Laura ..::Leyendo::..  32. Olga Velez  
10. P-ART-Y: The name says it all  33. ESPERANDO A ISABEL  
11. Nutricampeones  34. Casazoo  
12. Mari  35. crochetLorena  
13. faznha  36. Leito - Diciochera  
14. Mummy's Busy World  37. Biencriando  
15. theGeekInMe  38. Chantilly Patiño  
16. Lola  39. Mommy Bitacora  
17. The B3 blog  40. Imaginar Sonrisas  
18. Logos y Filias  41. Sweet Dreams - MamiTalks  
19. Soy Mama Blog  42. El Baúl de Chimos  
20. Mommyhood's Diary  43. Mamushka Julie - MM: Orgullo  
21. The McCormack Spot  44. Ezzy Guerrero-Languzzi  
22. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  45. Mamá Ecológica  
23. ¡Así se secan los platos!  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

Canciones Terroríficas para Traumar Niños

A propósito de mi anterior entrada sobre el "Sindrome de la Madre Cantora", hago un llamado a la reflexión sobre aquellas canciones con las que acunamos, alegramos y entretenemos a nuestros niños.
Resulta ser que me he percatado que muchas de ellas las cantaba, sin detenerme por un minuto en su letra.

Aquí recopilo la "Selección de Canciones Terroríficas para Traumar Niños"

El Elefante Trompita:

Yo tengo un elefante que se llama Trompita                

  Uno podría pensar, al comenzar la canción, que a Trompita, lo nombraron así, por la trompa caracterísca de los efantes no?... Pero ajajá... qué hace un niño cuando se enchincha?: Puchero, TROMPITA. Ya les estamos avisando algo desde el primer verso... el elefante pibe, sos vos, así que escuchá atenti ehhh.

que mueve las orejas llamando a su mamita
y la mamá le dice: "Portate bien Trompita",

  Ok. Mensaje subliminal: por llamar a mamita, Trompita recibe advertencia de "portarse bien", es decir: "a ver querido si si muy lindo lo que haces pero ya está, juga solito ehhhh, autoentretenete, se más independiente que no te cuesta nada si?"

sino te voy a hacer chas chás en la colita.
 
  Y acá la sutileza se fue por los caños y bueh...

Canción para el baño (desconozco el título):

Todos los patitos se fueron a bañar
y el más chiquitito se quiso quedar
la madre enojada le quiso pegar
y pobre patito se puso a llorar

 P O B R E patito es poco, le fue peor que a Trompita. No hay mucho que decir, el pobre infeliz quería quedarse un poco más en el agua, chapotear y la ligó. NO querido, que el "a los golpes se hacen los hombres" también se aplica a los patos y qué es eso de llorar? "A llorar a la iglesia" ehhh.


 Y Como si todas las ventajas del colecho no fueran suficientes, cantándoles esta nana no hay muchas posibilidades que quieran dormir solos:

Duermete niño,
 duermete ya,
que viene el Coco (para mi que acá habla de Estivill)
 y te comerá (en el caso del "Doc" te cierra la puertita y te apaga la luz aunque estés a grito pelado)


Y para finalizar, llegamos a esta canción que para mí es la versión musical de la saga entera de "El juego del miedo", con el plus de anular la posibilidad del reclamo social.

Los maderos de San Juan:

Acerrín Acerrrán los maderos de San Juan
piden pan no le dan
piden queso le dan hueso
y le cortan el pescuezo


 En fin, todas estas canciones son canciones de mi infancia que hemos recordado con mi madre y nos hemos reído de lo que canturréabamos alegremente. Creo que mejor me quedo con mis canciones inventadas sin ritmo ni rima... no?




 

martes, 6 de septiembre de 2011

Miércoles Mudo: "Puente"






Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. faznha  18. PinkGuayoyo  
2. Naturalmente Mamá  19. Mamá en Casa- Anhelo  
3. Ana Laura.:No está muerto:.  20. 100% Mamá  
4. Casazoo  21. ESPERANDO A ISABEL  
5. NUTRICAMPEONES  22. Mami Libélula - Zoo  
6. La Mamá de Nicolás  23. ¡Ya están creciendo! Mamá XXI  
7. Una Colombiana en California-Miss Colombia  24. Ezzy Guerrero-Languzzi  
8. La Familia Cool  25. Sus hijos se pasan a sus camas en medio de la noche?  
9. Mama Orquesta  26. Mami Holística y Genial-Empezo el colegio y las tareas en casa!  
10. Nuestras Aventuras en Casa ♥  27. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
11. Imaginar Sonrisas  28. Mamá También Sabe... Ipad2  
12. theGeekInMe  29. AliciaVlogTV  
13. mari  30. Janett-Cocinando Tentaciones  
14. Soy Mamá Blog  31. Creciendo con Ale  
15. Mi dia a dia * Manejando  32. Mariposas y serpientes  
16. Carrusel de Sofía  33. Mi Bebe Koala  
17. MaternArte  34. Biencriando  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

domingo, 4 de septiembre de 2011

Mi niño no me come... (sólidos)

   Hace un tiempo, camino al trabajo, haciendo el recorrido semanal en el 109 con Luca, sentaditos adelante íbamos panchos y el peque medio gagá por la teta que había tomado antes de salir. Intuí que en algún momento de nuestro viaje se dormiría placidamente. En un momento, sube una mamá con una beba. Le dan el asiento contiguo al mio. Sienta a la niña y se pone a buscar monedas, después la tarjeta, después otra vez las monedas. Agarra a la nena y le dice al chofer si puede bajarse porque no le alcanzan las monedas y se olvidó la tarjeta. Le ofrezco monedas y al mismo tiempo el chofer le dice que viaje igual. Comenzamos a charlar, del tema más que obvio: los paquetitos que llevábamos en brazos. Los nombres, las edades (su beba tenía 9 meses), a dónde íbamos cada una, etc. En un momento la conversación gira hacia la comida. Me pregunta si come, le digo que todavía no. Que no está interesado. Ella asombrada me mira y me dice, "pero ya tiene siete meses y medio". Pero no le llama la atención le digo, le he ofrecido y no quiere. "Ahhh no, a mi la pediatra me dijo que si o si tenía que empezar a comer a los seis meses. Que por lo menos la cena. Y la verdad que cuesta, porque llega la noche y ella quiere la teta y dormir. Y a mi me da cosa" me contesta con un poco de aflicción y a continuación me pregunta: ""¿Toma la teta o mamadera?" le contesto que toma teta, y sentí como un alivio en ella, como si constatara que lo que hace no está mal (seguir dándole la teta a su beba). Le cuento que en casa hemos dicidido que la relación entre Luca y la comida sea del tipo placentera, que estamos tranquilos porque sabemos que en la leche materna está el alimento (lo constatamos mes a mes cuando nos corroboran que sube de a 1 Kg.), que en esta etapa con los sólidos, se trata de exploración y básicamente de aprendizaje y que queremos que ese aprendizaje sea grato para él. Y que llegamos a esta conclusión después de ofrecerle alimentos y ver la variadad de caras de asco que pone, tanto que lo que le ofrecemos no lo quiere tocar ni con su dedito explorador!!! Es que hasta cuando lo toco yo pone cara de asco!!!. Sólo en tres ocaciones, intenté darle de comer con una cuchara y el resultado fue vomitoso, sin siquiera lograr que pruebe el sabor de la comida, el peque empiezó a hacer arcadas y fueron tantas que terminó vomitando de lo lindo. Creo que nos dejó bien en claro que NO era su momento de ampliar su dieta con sólidos, o al menos de los comestibles, porque si le da gusto saborear papel, cartón y demás cosas que uno dice: GUÁCALA!!!
   Pero estos días, que ya hemos entrado en su maravilloso octavo mes, evidenciamos un cambio de actitud, fueron unas tímidas miradas, unos pequeños coqueteos hacia lo que estábamos comiendo y en plan de "ver qué pasa" le ofrecimos arroz con verdura, en la mesita de su sillita colocamos una cucharadita y luz verde para el enchastre y así fue, primero obviamente con su dedito antena y después con toda la mano y con alegría, apretujando e intentando llevar algo a la boca, mientras nosotros nos hacíamos los distraídos pero pispeábamos con un ojo, no vaya a ser que le dira pánico escénico y se nos cohibiera. Y así ya pasaron por sus manos, un par de fideos, alguna galletita de agua y alguna otra cosita más. Estamos muy felices de ver cómo poco a poco y a su ritmo el peque comienza su aventura con la comida.
   Nos ayudó mucho y nos brindó tranquilidad para esta nueva etapa leer "Mi niño no me come" del Dr. Carlos Gonzalez. Lo recomiendo a todas las familias en donde haya un pequeño que se esté por aproximar a los benditos seis meses donde la expectativa social y muchas veces familiar es que de una ya se coma un pollo con papas al horno y de postre una creme brûlée.
   A continuación convido a tod@s con el registro de estos bellos momentos de inciación de nuestro peque!

                                      

  

viernes, 2 de septiembre de 2011

Hay que salir al sol!

   Después de unos quince días aproximadamente que estuvimos entre mocos y molestias varias, el domingo y el lunes por la tarde salimos a disfrutar del solcito renovador. Igualmente aunque no hubieramos estado apestados nuestras actividades al aire libre hubieran sido nulas, ya que el tiempo estuvo frío y feo. Pero junto con nuestra mejoría, salío el sol y al parque fuimos, el domingo con mi mamá, es decir la abuela Rosi y con el tío Martín. El lunes por la tarde fue día de plaza con papá. Qué lindo que es estar afuera bajo el calorcito del sol! Ver un poco de verde, respirar aire fresco, ver pájaritos, árboles, en fin... un poco de naturaleza en esta selva de cemento. Muy revitalizante!!!
   Aquí les dejo, las fotitos que saqué estos días, así de paso las que no nos conocen lo van haciendo.
   Esperando que la semana siga así... me voy despidiendo, despacito cual ocaso de película romántica (¿?) jajajajaj.
                                                                                            ¡Besos pa tutti!


 

Con papá, manoteando el mate con el dedito explorador


Con la Abu Rosi y el tío Martín

 
  



Aquí está mi peque bombón!



Con mamucha, es decir conmigo =)



Tu Sonrisa lo ilumina TODO